En los últimos meses, la duración de la jornada laboral en Chile ha sido objetivo de debate tanto a nivel legislativo como entre el mundo empresarial y a nivel personal. De acuerdo a muchos expertos la relación productividad/horas de trabajo está directamente relacionada con la baja producción del país y es por ello que el parlamento ha propuesto reducir la jornada laboral de 45 a 40 semanales con un importante matiz: sin que esto con lleve una reducción salarial como base principal del proyecto. Todo ello con un claro objetivo: que los trabajadores tengan más tiempo en su vida familiar y personal y mayor productividad laboral.

La productividad ha sido el eje central del debate que ha surgido con este proyecto de ley, ya que los ejemplos de otros países que han reducido su jornada laboral, han tenido positivos resultados en producción.

Rodrigo Azocar, profesor de derecho laboral en la Universidad Católica, cree que el proyecto “40 horas” ha estado muy enfocada en la productividad, cuando también se debe considerar la calidad de vida y la dignidad de los trabajadores en materia legal y aumento salarial.

El debate ha vuelto a la opinión nacional con el fin de mejorar la economía nacional y con ello, mejorar la calidad de vida de los trabajadores y al mismo tiempo resolver parte de la crisis social que actualmente presenta el país, puesto que parte del petitorio de los ciudadanos es la aprobación del proyecto de reducción de la jornada laboral sin reducción del salario.

Esta medida llega en un momento de inestabilidad social y, por tanto, económica en Chile, que ve como las previsiones económicas para 2020, que hasta hace unos meses eran positivas para una de las regiones más estables de la zona, comienzan a arrojar ahora ciertas dudas y la posibilidad de recesión.

En Auxadi conectamos América con Europa, LATAM y Asia, brindando servicios de valor añadido a más de 1.000 clientes en 50 jurisdicciones. ¿Alguna duda? Pregúntenos.

¿Necesita más información?

Augusto Berutich
Director. Global Tax

Manuel Oportus Vilches
Manager Chile

Toda la información está actualizada en el año 2020. Este contenido ha sido preparado como guía general sobre asuntos de interés únicamente, y no constituye asesoramiento profesional. En ningún caso se debe actuar en base a la información contenida en este documento sin obtener asesoramiento profesional específico. Ninguna representación o garantía (expresa o implícita) se da en cuanto a la exactitud o integridad de la información contenida en estas páginas, y, en la medida permitida por la ley, AUXADI no acepta o asume ninguna responsabilidad o deber de cuidado derivado de cualquier consecuencia que usted o cualquier otra persona que actúe, o se abstenga de actuar, en confianza en la información contenida aquí o por cualquier decisión basada en ella.