Las instituciones de México se han puesto de acuerdo para elaborar e intentar llevar a cabo el Paquete Económico 2025, el cual incluye numerosas previsiones y reformas de cara al próximo año. Estas medidas irán dirigidas a la política hacendaria, a los ingresos del Estado y, sobre todo, a la Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos.  En cuanto a estas modificaciones, deberá de aprobarse la propuesta antes del 31 de diciembre de 2024 para su aplicación a partir del 1 de enero de 2025. 

El Paquete Económico prevé un ambiente positivo para los inversionistas extranjeros, ya que se estima tener un crecimiento económico que va de 2% a 3%. La tasa de inflación estaría proyectada en un 3,9%, por lo que los presupuestos de las compañías podrían verse favorables. Asimismo, se proyecta cerrar el ejercicio 2025 con un tipo de cambio de 18,7 pesos por dólar americano. De esta manera, se generaría un gran incentivo para la inversión de las empresas multinacionales en México. 

El nuevo gobierno ha remarcado que el paquete económico 2025 no conllevará cambios en materia fiscal, ya que no se realizarán aumentos en tasas impositivas de IVA ni de ISR, así como tampoco se prevén cambios importantes en las leyes. Entonces, las empresas podrán seguir desarrollando una correcta gestión y planificación fiscal de cara al próximo año. 

La principal reforma propuesta por el Gobierno es continuar el proyecto de fiscalización digital mediante vigilancias profundas, auditorias digitales mediante el buzón tributario y el precálculo de los impuestos con la facturación electrónica. De este modo, será importante que las empresas vayan implementando políticas internas importantes, al igual que un correcto control y gestión de los documentos fiscales digitales relacionados con la facturación electrónica, la contabilidad electrónica y el entero de impuestos mediante los portales electrónicos del SAT. 

La digitalización va alcanzando todos los sectores, incluida la gestión de la contabilidad. Contar con la herramienta de MySPV, desarrollada por Auxadi, puede agilizar los procesos y, así, facilitar tu expansión internacional. Escríbenos y te contamos más.

¿Necesitas ayuda?

Auxadi puede apoyarte en tu expansión internacional.

Toda la información está actualizada en el año 2024. Este contenido ha sido preparado como guía general sobre asuntos de interés únicamente, y no constituye asesoramiento profesional. En ningún caso se debe actuar en base a la información contenida en este documento sin obtener asesoramiento profesional específico. Ninguna representación o garantía (expresa o implícita) se da en cuanto a la exactitud o integridad de la información contenida en estas páginas, y, en la medida permitida por la ley, AUXADI no acepta o asume ninguna responsabilidad o deber de cuidado derivado de cualquier consecuencia que usted o cualquier otra persona que actúe, o se abstenga de actuar, en confianza en la información contenida aquí o por cualquier decisión basada en ella.