El Reino Unido es bien conocido por su fortaleza empresarial y por ser un punto de referencia en la inversión extranjera. Por ello, conviene informarse sobre las políticas corporativas reguladoras y la forma de consumir en esta región de Europa.
Su economía fuerte es de las más destacadas del Viejo Continente debido a las políticas favorables a las empresas, como disponer de bajos costes comerciales y de bajos impuestos corporativos. Por tanto, conviene seguir los siguientes pasos clave para asegurar el éxito en este país:
- Investigación de mercado: Es importante comprender la dinámica del mercado, el comportamiento del consumidor y las tendencias industriales. Apóyate en recursos gubernamentales como la Oficina de Estadísticas Nacionales (ONS) y analiza las fortalezas y debilidades de los potenciales competidores.
- Comprender los sistemas legislativos y regulatorios: El Reino Unido tiene leyes, regulaciones y requisitos fiscales únicos que cubren el registro de empresas (Companies House), las leyes laborales y las regulaciones de protección de datos. Además del cumplimiento de las obligaciones fiscales, como del IVA y del Impuesto de Sociedades.
- Elegir ubicación estratégica: Las diversas regiones en esta zona aportan diversas ventajas. Un ejemplo es Londres, que es un centro financiero global; mientras que Manchester, Birmingham y Edimburgo ofrecen entornos comerciales vibrantes con costes operativos más bajos.
- Creación y seguimiento de una estrategia clara: Es una herramienta para poder valorar los riesgos y las ventajas de esta inversión, al igual que con el ROI. Así como desarrollar un plan en el que se reflejan los costos proyectados, los flujos de ingresos y las fuentes de financiamiento. Ya que esto permitirá obtener más financiación procedente del consolidado sector financiero británico.
- Contratar personal del país: La alta concentración de universidades reúne a las personas más cualificadas. Por tanto, su visión y conocimiento locales generará una información valiosa sobre las necesidades de los clientes y del mercado. Encima, los empleados pueden establecer relaciones con clientes y proveedores, pasando a ser prescriptores de marca. Asimismo, evitará problemas futuros con la contratación en el extranjero.
- Colaboración regional: Darse a conocer entre las asociaciones comerciales, cámaras de comercio, empresas y proveedores mejorará la credibilidad de la empresa, junto a establecer una red de contactos importante. Relacionarse con universidades e instituciones de investigación locales servirá para la innovación y la adquisición de talento.
- Una cultura diferente: Respetar y entender la manera diferente de consumir que hay en Reino Unido. Ya que su estilo de comunicación, la etiqueta comercial y las preferencias de los consumidores son muy diferentes.
- Usar tecnología avanzada: La mejora de la experiencia del cliente es fundamental para entender el mercado británico. De esta manera, para impulsar el crecimiento de la compañía es esencial el uso de las plataformas de e-commerce, los sistemas CRM y el análisis de datos.
Entonces, el mercado de Reino Unido es muy interesante y beneficioso para las empresas, pero, a su vez, es muy complejo a la hora de tener que entender todos los procesos. Por ello, desde el principio conviene tomarse su tiempo para valorar la posibilidad de expansión en este país.
Si gestionas operaciones en Reino Unido o planeas expandirte a Reino Unido o a cualquiera de los más de 50 países donde Auxadi ofrece servicios de contabilidad, impuestos y nómina, contáctanos. Con 45 años de experiencia y 1500 clientes satisfechos, podemos hacer tu vida más fácil. ¡Déjanos ayudarte!
¿Necesitas ayuda?
Auxadi puede apoyarte en tu expansión internacional.
Toda la información está actualizada en el año 2024. Este contenido ha sido preparado como guía general sobre asuntos de interés únicamente, y no constituye asesoramiento profesional. En ningún caso se debe actuar en base a la información contenida en este documento sin obtener asesoramiento profesional específico. Ninguna representación o garantía (expresa o implícita) se da en cuanto a la exactitud o integridad de la información contenida en estas páginas, y, en la medida permitida por la ley, AUXADI no acepta o asume ninguna responsabilidad o deber de cuidado derivado de cualquier consecuencia que usted o cualquier otra persona que actúe, o se abstenga de actuar, en confianza en la información contenida aquí o por cualquier decisión basada en ella.