Tras inaugurar el 2025 en Guatemala, desde el 1 de enero entraron en vigor los nuevos salarios mínimos por circunscripción mediante el Acuerdo Gubernativo No. 264-2024. En cambio, desde las instituciones guatemaltecas se espera que los cambios sobre el IVA para pequeños contribuyentes se apliquen en marzo de este año. Por tanto, los trabajadores y las empresas deben de estar pendientes de las actualizaciones que haga el Estado en materia fiscal.
El salario mínimo
Los salarios mínimos se definen según las dos circunscripciones económicas (CE). La CE1, abarca todo el Departamento de Guatemala, mientras que la CE2 se aplica al resto del país. Además, los salarios se dividen en tres actividades económicas: agrícola, no agrícola, y exportador/maquila.
Entonces, por sector económico y circunscripción, las actividades agrícolas ven aumentado su salario diario y mensual un 10%. De esta manera, en la zona CE1 asciende este límite diario a los Q118,14 (14,85€); y a los Q3.593,55 (451,71€) mensuales. En la CE2 los umbrales son más bajos, por lo que se queda en unos Q112,99 (14,20€) diarios y Q3.436,86 (432,01€). Luego, los sectores no agrícolas crecerán también un 10%: a los Q122,40 (15,39€) por día y los Q3.723,05 (467,99€) por mes en la CE1. En cuanto a la CE2, los valores ascienden a los Q116,73 (14,67€) y Q3.550,60 (446,31€), respectivamente.
La actividad económica que ha crecido menos ha sido el de las exportaciones y la Maquila, apenas un 6%. Por tanto, aquí se mantienen los valores más bajos de los tres. Su situación en la CE1 crece hasta los Q107,79 (13,55€) al día y a los Q3.278,59 (412,12€). Así, en la CE2 supera los Q100, porque permanece ese valor ahora en los Q101,83 (12,80€) y Q3.097,21 (389,32€).
La reforma en el IVA
En los próximos meses, se espera que se apliquen cambios importantes en el IVA para los pequeños contribuyentes, con una reforma que entraría en vigor hacia finales del primer trimestre de 2025. La Ley del Impuesto al Valor Agregado Decreto 27-92 establece dos regímenes de IVA:
- Régimen General: tributa el 12% de la diferencia entre el crédito y el débito fiscal.
- Régimen del Pequeño Contribuyente: tributa el 5% sobre el monto facturado.
De acuerdo con el artículo 45 de la ley del IVA, el régimen de pequeños contribuyentes tiene un límite de facturación anual de Q150.000 (18.840€). Sin embargo, el Decreto 31-2024 modifica este límite, convirtiéndolo en variable; dado que va ligado directamente a la remuneración mínima. Para el año 2025, el nuevo límite anual para el Régimen de Pequeño Contribuyente será de 125 salarios mínimos, es decir, Q465.381,25 (58.498,42€), con base en la nueva remuneración básica de Q3.723,05 (467,99€).
Este año se incorporan nuevas novedades fiscales en Centroamérica. Por ello, si deseas una gestión de las nóminas de tu empresa en Guatemala, o en más países de la región, no dudes en contactar con Auxadi.
¿Necesitas ayuda?
Auxadi puede apoyarte en tu expansión internacional.
Toda la información está actualizada en el año 2025. Este contenido ha sido preparado como guía general sobre asuntos de interés únicamente, y no constituye asesoramiento profesional. En ningún caso se debe actuar en base a la información contenida en este documento sin obtener asesoramiento profesional específico. Ninguna representación o garantía (expresa o implícita) se da en cuanto a la exactitud o integridad de la información contenida en estas páginas, y, en la medida permitida por la ley, AUXADI no acepta o asume ninguna responsabilidad o deber de cuidado derivado de cualquier consecuencia que usted o cualquier otra persona que actúe, o se abstenga de actuar, en confianza en la información contenida aquí o por cualquier decisión basada en ella.