El Gobierno de Israel ha subido la tasa estándar del IVA nacional hasta el 18%, porcentaje que no se alcanzaba desde hacía más de 10 años. Desde enero de 2015, este impuesto se encontraba el 17%, y el cambio se implementó el pasado 1 de enero. Este ajuste reciente generará un aumento en los gastos diarios de los ciudadanos israelíes. Se estima que el gasto anual de las familias aumentará entre unos 1.000 y 2.000 shekels (₪). Como resultado, la recaudación aumentará en aproximadamente 1.000 millones de shekels (267,9 millones de euros), alcanzando un total de 3.800 millones. 

El impacto del aumento del IVA 

En este país tan solo existe un tipo de IVA. Por tanto, el poder adquisitivo de la población se verá reducida, mientras que el Estado se plantea aumentar considerablemente la recaudación estatal. Así, esta acción está motivada por el constante crecimiento del déficit nacional, que debido a la guerra ha alcanzado el 8,1% del PIB nacional 

La tasa se aplicará a la mayoría de productos y servicios, aunque algunos productos, como la fruta y la verdura, estarán exentos. También existen exenciones para la zona franca de Eilat, una ciudad costera al sur del país que se encuentra entre la Península del Sinaí y Jordania, así como en la venta de bienes inmuebles de segunda mano entre particulares. 

¿Cuándo se aplicará la nueva tasa? 

El cambio en la tasa de IVA exige conocer cuándo se aplica una tasa u otra. En cuanto a la venta de bienes inmuebles, la fecha de aplicación dependerá de lo que ocurra primero: la entrega de la vivienda o el registro del nombre del comprador. En cambio, los pagos divididos en el tiempo de servicios y suscripciones serán aplicados al 18% si estos se producen en 2025. 

Oportunidades de inversión tras el aumento del IVA

Con el aumento de la recaudación estimada en un 73,7% para 2028, las obligaciones fiscales en Israel se volverán más complejas. Sin embargo, aunque este aumento representa un desafío para los consumidores, también abre diversas oportunidades para inversores. Con el crecimiento de la recaudación fiscal, se espera que el Gobierno israelí impulse más proyectos de infraestructura, innovación y tecnología, sectores que son clave en la economía del país. Además, las exenciones fiscales en zonas como Eilat y ciertos productos esenciales ofrecen un entorno favorable para invertir en comercio y bienes raíces.

A pesar de los retos inmediatos, el panorama económico de Israel sigue siendo atractivo para quienes buscan invertir en sectores estratégicos y aprovechar las ventajas fiscales disponibles. Por tanto, si necesitas ayuda con la contabilidad o  de tu empresa en Israel, no dudes en contactar con Auxadi para llevar la contabilidad de tu empresa. ¡Contáctanos! 

¿Necesitas ayuda?

Auxadi puede apoyarte en tu expansión internacional.

Toda la información está actualizada en el año 2025. Este contenido ha sido preparado como guía general sobre asuntos de interés únicamente, y no constituye asesoramiento profesional. En ningún caso se debe actuar en base a la información contenida en este documento sin obtener asesoramiento profesional específico. Ninguna representación o garantía (expresa o implícita) se da en cuanto a la exactitud o integridad de la información contenida en estas páginas, y, en la medida permitida por la ley, AUXADI no acepta o asume ninguna responsabilidad o deber de cuidado derivado de cualquier consecuencia que usted o cualquier otra persona que actúe, o se abstenga de actuar, en confianza en la información contenida aquí o por cualquier decisión basada en ella.