El Gobierno italiano pretende recaudar 3.500 millones de euros de bancos y aseguradoras para hacer frente a un déficit presupuestario de 9.000 millones. En 2023 Italia fue el Estado de la UE con el déficit más elevado (7,4% del PIB), aunque prevé reducirlo al 3,8% este año y mantenerlo por debajo del 3% en 2026. El país debe de cumplir con las nuevas normas fiscales europeas y, de esta manera, relajar los mercados nacionales tras haber entrado a un régimen especial de supervisión. Así, la primera ministra, Giorgia Meloni, ha subrayado el compromiso del Gobierno en dar prioridad a las necesidades de los ciudadanos, afirmando que estos fondos ayudarán a sostener el sistema sanitario público y a mejorar los servicios esenciales.
Entonces, recientemente, el ministro de Economía, Giancarlo Giorgetti, anunció planes para aumentar los impuestos a las empresas que se han beneficiado significativamente de las recientes turbulencias económicas, por lo que se centrarían especialmente en los bancos, beneficiados por los altos tipos de interés, y en el sector de producción de armas, impulsado por los conflictos en curso (Ucrania y Oriente Medio).
El ministro señaló que esta contribución no se limitaría únicamente a los bancos, sino que abarcaría otros sectores, incluidos los beneficios e ingresos personales, así como las empresas de todos los tamaños, desde las pequeñas empresas hasta las grandes corporaciones. Sin embargo, sigue sin estar claro si esto implicará un aumento de los tipos impositivos. Además, no se sabe cómo Italia evitará que se repita el intento fallido del año pasado en la prueba de gravar a los bancos por sus beneficios extraordinarios.
En resumen, el Gobierno italiano se enfrenta a la presión de generar ingresos adicionales y reducir la deuda nacional. Asimismo, desde las instituciones se ha considerado la posibilidad de gravar, incluso, a las aseguradoras como parte de esta estrategia. Giancarlo Giorgetti recalca que debe haber un esfuerzo colectivo para aliviar la deuda del país. Lo único que aún no se ha aclarado el futuro de esta propuesta para otros ámbitos. Por lo tanto, es necesario prestar atención a los próximos desarrollos en el país.
Si quiere estar al día de las últimas novedades tributarias y contables de Italia y/u otros países, no dude en consultarnos. Asimismo, ponemos a la disposición del cliente la posibilidad de manejar su contabilidad, las nóminas o los impuestos en más de 50 países.
¿Necesitas ayuda?
Auxadi puede apoyarte en tu expansión internacional.
Toda la información está actualizada en el año 2024. Este contenido ha sido preparado como guía general sobre asuntos de interés únicamente, y no constituye asesoramiento profesional. En ningún caso se debe actuar en base a la información contenida en este documento sin obtener asesoramiento profesional específico. Ninguna representación o garantía (expresa o implícita) se da en cuanto a la exactitud o integridad de la información contenida en estas páginas, y, en la medida permitida por la ley, AUXADI no acepta o asume ninguna responsabilidad o deber de cuidado derivado de cualquier consecuencia que usted o cualquier otra persona que actúe, o se abstenga de actuar, en confianza en la información contenida aquí o por cualquier decisión basada en ella.